Helicóptero Bell 412 EP

 El Bell 412 EP es un helicóptero biturbina que tiene un variado equipamiento y una versatilidad que le permite actuar en diversos escenarios.
 Esta nueva versión adquirida tiene mayores capacidades en los tanques de combustible auxiliares, posee camillas para traslado sanitario, buscador de radiobaliza de emergencia para el hallazgo de aeronaves accidentadas y cabina con panel de visión nocturna, lo cual permite que la aeronave pueda operar las 24 horas.


Detalles de la incorporación

 El 20 de febrero del 2018 la Fuerza Aérea Argentina incorporó cuatro nuevos helicópteros Bell 412 EP, que se suman a otras dos unidades adquiridas en 2014, con el objetivo de incrementar las capacidades operativas y posicionar al país entre aquellos que poseen equipamiento con tecnología de punta.
 Los Bell 412 EP representan una importante mejora continuando con el legado de los fieles Bell 212.

Créditos de las imágenes: @herattaguile

 Este moderno sistema de armas será utilizado para colaborar en tareas de búsqueda y salvamento, operaciones con fuerzas especiales, traslado de carga y de pasajeros.
 Los helicópteros Bell 412 EP podrán ser requeridos para actuar ante catástrofes naturales y presentan condiciones óptimas para desempeñarse en el continente antártico, además de poder prestar servicios en las misiones de mantenimiento de la paz en las que participa nuestro país bajo mandato de las Naciones Unidas.


Sistema electro óptico infrarrojo FLIR

Créditos de la imagen: @socrates741

 Todas las aeronaves cuentan con cabinas y filtros compatibles con anteojos de visión nocturna, que sumados al sistema electro óptico infrarrojo FLIR de alta definición, servirá para mejorar la búsqueda de personas y localización temprana de incendios o amenazas.
 Así estarán en condiciones de participar del Operativo Escudo Norte o de la actual "Operación General Manuel Belgrano" en medio de la crisis del COVID-19, brindando apoyo a los escuadrones aeromóviles de caza interceptora, además de realizar tareas de vigilancia, reconocimiento, comando y control según lo requiera el Comando Aeroespacial.


Foreing Military Sales

 El Jefe de la VII Brigada Aérea (unidad rectora de las alas rotativas de la FAA), Comodoro Alejandro Tumino, declaró que estas aeronaves "fueron adquiridas gracias a un gran esfuerzo presupuestario del Estado Nacional, a través del programa Foreing Military Sales, del gobierno de Estados Unidos, y son el producto del proyecto que se inició en el año 2010, ante la necesidad de reemplazar progresivamente el sistema de armas Bell 212".

 Este sistema de armas (el SdA Bell en todas sus versiones) cuenta con mas de cuarenta años de servicio, habiendo participado en el Conflicto del Atlántico Sur, misiones de paz en Chipre y Haití, además de haber realizado tareas en la Antártida y de apoyo a la comunidad.

Sitio NO oficial
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar